Cultivo de heces (Coprocultivo)

El estudio del cultivo de heces, también conocido como coprocultivo, implica tomar una muestra de las heces del paciente y cultivarla en un medio de cultivo especial en el laboratorio. Este proceso se realiza para identificar la presencia de microorganismos patógenos, como bacterias, parásitos o levaduras, que pueden estar causando infecciones gastrointestinales, como la salmonelosis, la shigelosis, la infección por Campylobacter, entre otras. El coprocultivo es una herramienta diagnóstica crucial para determinar la causa de los síntomas gastrointestinales, como diarrea, vómitos, dolor abdominal, entre otros. Una vez que se identifican los microorganismos presentes en la muestra de heces y se determina su sensibilidad a los antibióticos, se puede prescribir un tratamiento específico para tratar la infección y ayudar en la recuperación del paciente.

Sucursales

Contamos con más de 14 sucursales a su servicio, brindándole una amplia red de atención para cubrir sus necesidades con eficiencia y cercanía.

Call Center

+7221670240

Abrir chat
1
¿Cómo te podemos ayudar?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?